Chapelco ya está listo para #JuntosAlTeta 2019. Mirá cómo participar juntos, por la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama. #ChapelcoYLalcecJuntosContraElCancer @LalcecArgentina

Publicado por

El próximo sábado 9 de febrero Chapelco Ski Resort  volverá a realizar la trepada al su emblemático «Cerro Teta», que integra el cordón montañoso Chapelco, en lo que será la tercera edición de verano de su campaña #JuntosAlTeta. Allí, en la cumbre, realizará nuevamente un «lazo rosa humano» con todos los voluntarios que participen,  y registrará impactantes imágenes que luego viralizará en sus redes, medios y publicaciones, para concientizar sobre la detección temprana de esta enfermedad, e incrementar la posibilidad de salvar más vidas recordando la importancia de realizar los controles médicos periódicos.

La campaña lleva ya dos ediciones de verano y dos de invierno, y cuenta con el respaldo institucional de LALCEC (Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer) institución que acompaña esta acción y la incluye en su agenda de actividades sobre la prevención y deteccion a tiempo del cáncer, el marco del Dia Mundial de la Lucha contra el Cáncer, acciones que comenzaron el pasado 4 de febrero.

Cómo Participar?

  • La participación es libre y gratuita
  • El punto de encuentro es el sábado 9 de febrero a las 10.30 horas en la base del Cerro Chapelco, San Martín de los Andes, Neuquén.
  • Se sugiere llevar una remera rosa o fuxia para dale el color al «lazo humano». Esto no es excluyente.
  • Desde la base  todos los participantes subirán en Telecabina (sin costo) hasta Plataforma 1600m  donde comezará una nueva caminata en grupo hacia la cumbre, por pistas del centro de esquí, senderos del bosque y la ladera del Cerro Teta.
  • Una vez en la cima, se formará el lazo rosa y se registrarán las tomas aéreas en fotografía y video para elaborar el nuevo material que desde ese mismo día será usado para viralizar en las redes.
  • La convocatoria es para mujeres y hombres, dado que todos somos agentes multiplicadores del mensaje, y la acción de recordar la importancia de hacer los controles medicos periódicos, nos compromete a todos.

Sobre la trepada:

  • El ascenso hasta la cumbre  será guiado y coordinado por las distintas áreas del Cerro Chapelco.
  • El descenso será a pie por el mismo circuito.
  • Se recomienda vestir indumentaria y calzado cómodos, llevar agua, gorra, protector solar, repelente de insectos y muchas ganas de divertirse.
Juntos Al Teta edición verano en Cerro Chapelco
#JuntosAlTeta edición verano en Cerro Chapelco

Cómo viralizar y convertirte en agente multiplicador del mensaje:

  • Si participás de la trepada podés ir subiendo tus fotos, videos y stories durante el ascenso. Compartí el gran momento de llegar a la cumbre y formar el lazo rosa con los hashtags #JuntosAlTeta y #ChapelcoYLalcecContraElCancer
  • Hayas trepado o no, podés replicar el banner, las fotos y el video de #JuntosAlTeta 2019 que publicará Chapelco en sus redes:

Alcance Internacional de #JuntosAlTeta: participá desde Argentina!

Esta campaña que lleva adelante Chapelco Ski Resort  en su 5ta edición  (sumará 3 de verano y 2 de invierno)  integra junto a LALCEC el calendario de la Unión Internacional Contra el Cancer (UICC) donde cada país aporta sus acciones por la deteccion temprana,  formando parte de la agenda del World Cancer Day.

Podes participar, además, sumándote a la campaña  #YoSoyYVoyA, contando en tus redes qué vas a hacer para aportar a esta causa.

En el invierno de 2018 la Campaña #JuntosAlTeta de Chapelco Ski Resort se presentó en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, (en Francia) como caso de éxito de una acción única llevada adelante por un centro de esquí, y que logró un fuerte impacto en los medios sobre una temática vinculada a la salud y bienestar de la comunidad.

DCIM100MEDIADJI_0038.JPG
#JuntosAlteta Invierno 2018

Nos acompañás?

En la Argentina se detectan entre 15.000 a 20.000 nuevos casos por año de cáncer de mama. Se calcula que 1 de cada 8 mujeres que hayan alcanzado la edad de 80 años habrá desarrollado la enfermedad en algún momento de su vida, y al no contar con vacunas que permitan evitar la patología, la detección precoz es el método más eficaz para combatirla.

Anticipá tu participación escribiendo a operacion@chapelco.com.

Te esperamos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s