Chapelco es el lugar donde todos pueden encontrarse, esquiar y disfrutar. Y cuando Chapelco dice todos, está incluyendo a los esquiadores con capacidades especiales, que llegan cada año a disfrutar en la nieve.
Las vacaciones son un momento de encuentro y reunión donde nadie puede quedar al margen de la diversión. Así lo entiende Chapeco, que al tener un fuerte compromiso con la experiencia que vive la familia, pone en manos de expertos la instrucción, ayuda y contención del esquiador especial y de su grupo. El alumno disfruta. La familia también.

Desde el año 1995 la Escuela de Esquí y Snowboard de Chapelco, comenzó a desarrollar un área de esquí adaptado para personas con algún tipo de discapacidad. Se invitaron a Chapelco instructores especializados de otros centros de esquí del mundo y también viajaron los instructores argentinos a capacitarse en otros países.
Pablo Robledo, instructor de esquí que sufrió una amputación en una pierna a causa de un accidente, fue quien a partir de 2007 organizó y coordinó el trabajo de la enseñanza del esquí adaptado en Chapelco. Hoy en día este centro de esquí es el que cuenta con más instructores titulados que obtuvieron certificaciones en esta especialidad, otorgados por ADIDES -Asociación de Instructores de Esquí y Snowboard-. Además, Pablo Robledo junto a Claudia Vega Olmos, ambos Instructores de Chapelco, se han convertido en instructores de profesores de esquí adaptado, resultando capacitadores de sus colegas.
En cuanto a equipos y técnica de la enseñanzas, Chapelco agrupa las discapacidades en tres grandes grupos: las personas ciegas y discapacitados cognitivos, los esquiadores sentados (frecuentemente discapacidades más severas), y los denominados “tres y cuatro huellas” integrados por aquellos que de acuerdo al equipo de soporte que utilicen (bastón de mas o de menos, por ejemplo) dejarán tres o cuatro huellas en la nieve.
Chapelco es, además, la escuela de esquí de la Argentina que cuenta con más equipos y herramientas necesarias para asistir a los alumnos con discapacidades en su experiencia de aprender a esquiar. Sillas especiales, bastones, riendas, chalecos, equipos adaptados, herramientas y accesorios siempre disponibles y actualizados, son el soporte fundamental para colaborar en el aprendizaje.
El personal de Atención al Cliente y de Medios de Elevación de Chapelco asiste con prioridad y especial cuidado el traslado de los alumnos y sus equipos. Además aquellas personas con capacidades diferentes que presenten el certificado que acredite su condición, serán provistas gratuitamente del pase, al igual que de los equipos. Todo esto convierte a Chapelco en un centro accesible para todos.
.
La ciudad de San Martín de los Andes también brinda una infraestructura accesible a sus visitantes en cuanto a espacios públicos, alojamientos, restaurantes, transporte, y rampas en cada esquina de la ciudad. En esta cruzada por lograr “esquí para todos” se unen la ciudad y el centro de esquí con el mismo objetivo, porque tal como lo expresa Robledo, “es emocionante ver cómo esta actividad cambia la calidad de vida de quienes la practican. “
quisiera saber la tarifa por un dia. me manejo en silla de ruedas y como se hace la reserva.
Me gustaMe gusta
Hola Mariela! Te sugiero que te pongas en contacto con escuela@chapelco.com y te darán todos los datos que necesites.
Telefónicamente podes hacerlo al Cerro Chapelco 02972 427157, y pedir que te comuniquen con la Escuela de Esqui y Snowboard.
Garcias!
Me gustaMe gusta
Hola Mariela, tenes que ponerte en contacto con la escuela de esqui escuela@chapelco.com, o llamando al Cerro Chapelco 02972 – 427257. Gracias! te esperamos!
Me gustaMe gusta
Hola, me gustaría saber donde puedo comprar un equipo de esquí adaptado para mi hijo de 10 años que esta en silla de ruedas. Muchas Gracias
Me gustaMe gusta